Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta imagen. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de junio de 2016

12. HISTOGRAMA

como leer un histograma
El histograma es clave para entender y hacer buena fotografía digital
Te muestra la cantidad que existe de cada tonalidad en la foto.

Viene a ser la representación gráfica de las tonalidades de una fotografía.

Cómo corregirlo:


Lo primero piensa el ambiente que quieres capturar, después dispara y acto seguido comprueba el histograma para ver cómo ha salido la foto. Intenta no perder mucho tiempo con la previsualización de la imagen en el LCD.
Cuando estés leyendo el histograma debes tener en cuenta lo siguiente:
  • ¿Está el gráfico alineado a la izquierda? Entonces la foto está sobre-expuesta.
  • ¿Está el gráfico alineado a la derecha? Entonces la foto está sub-expuesta.
  • ¿Está el gráfico centrado con huecos a ambos lados? Entonces la foto no tiene contraste.
el-histograma-08Sin embargo, el principal motivo por el que se recomienda comprobar el histograma es para evitar el clipping. Otra forma de prevenir el clipping es activar la opción de “clipping warning” en tu cámara, siempre y cuando lo soporte. Esto hará que parpadéen las zonas donde se ha perdido información porque es blanco o negro puro.

fotografiar usando el histogramaPara conseguir la mejor exposición posible comprobando el histograma existe un pequeño truco:
¿Ves esas líneas verticales en el histograma? No, no es para hacerlo más bonito. Cada línea representa un paso F para que puedas ajustar tu cámara de acuerdo al histograma. En el ejemplo de la imagen anterior todavía podrías sub-exponer (o sobre-exponer) medio paso de luz antes de crear clipping en tu imagen. Como ya he dicho, siempre intenta que el gráfico del histograma cubra lo máximo posible de izquierda a derecha y olvídate de la silueta.
                                                           :)
Información encotrada aquí ^^

10. BRILLO Y CONTRASTE

Brillo

  • El brillo se ocupa de alterar la gama tonal. 
  • La modificación del brillo de una imagen o fotografía digital, actúa de la misma forma que la escala de luminosidad, reducen el contraste de la imagen y la pérdida de detalle, según en el nivel que se aplique.

Contrate

  • El contraste incrementa el cambio de luminosidad entre las zonas más oscuras o más claras de una fotografía.
  • Simulando un mejor enfoque y claridad de imagen.
  • El retoque del contraste es muy adecuado en fotografías un poco claras.

:)

lunes, 2 de mayo de 2016

3. FAVICON

¿Qué es?

Es el eslogan que caracteriza a la página o blog y se detalla como el pequeño icono que figura junto al nombre del sitio en las pestañas del navegador.

Como colocarlo:

  1. Buscar una imagen cuadrada, preferiblemente en formato png. y guardarlo en tu equipo. O la otra opción: crea tu propio Favicon en www.crearlogogratisonline.com
  2. En Blogger ir a Diseño. Y en Favicon, das a editar.
  3. Añades tu imagen, obligatoriamente cuadrada, y listo.
  4. Y si no te ha salido no te preocupes en este vídeo te explica como hacerlo aquí ^^


Un ejemplo de logo (png)
que coloqué en el blog
:)