domingo, 12 de junio de 2016

12. HISTOGRAMA

como leer un histograma
El histograma es clave para entender y hacer buena fotografía digital
Te muestra la cantidad que existe de cada tonalidad en la foto.

Viene a ser la representación gráfica de las tonalidades de una fotografía.

Cómo corregirlo:


Lo primero piensa el ambiente que quieres capturar, después dispara y acto seguido comprueba el histograma para ver cómo ha salido la foto. Intenta no perder mucho tiempo con la previsualización de la imagen en el LCD.
Cuando estés leyendo el histograma debes tener en cuenta lo siguiente:
  • ¿Está el gráfico alineado a la izquierda? Entonces la foto está sobre-expuesta.
  • ¿Está el gráfico alineado a la derecha? Entonces la foto está sub-expuesta.
  • ¿Está el gráfico centrado con huecos a ambos lados? Entonces la foto no tiene contraste.
el-histograma-08Sin embargo, el principal motivo por el que se recomienda comprobar el histograma es para evitar el clipping. Otra forma de prevenir el clipping es activar la opción de “clipping warning” en tu cámara, siempre y cuando lo soporte. Esto hará que parpadéen las zonas donde se ha perdido información porque es blanco o negro puro.

fotografiar usando el histogramaPara conseguir la mejor exposición posible comprobando el histograma existe un pequeño truco:
¿Ves esas líneas verticales en el histograma? No, no es para hacerlo más bonito. Cada línea representa un paso F para que puedas ajustar tu cámara de acuerdo al histograma. En el ejemplo de la imagen anterior todavía podrías sub-exponer (o sobre-exponer) medio paso de luz antes de crear clipping en tu imagen. Como ya he dicho, siempre intenta que el gráfico del histograma cubra lo máximo posible de izquierda a derecha y olvídate de la silueta.
                                                           :)
Información encotrada aquí ^^

11. TONO Y SATURACIÓN

Tono:

  • Es la propiedad del color que se refiere al estado puro del color, el color puro al cual más se acerca. 
  • La cualidad por la cual diferenciamos y damos su nombre al color.

Saturación:


  • Representa la viveza o palidez de un color, su intensidad, y puede relacionarse con el ancho de banda de la luz que estamos visualizando
  • Un color intenso es muy vivo, cuando más se satura el color, mayor es la impresión de que el objeto se está moviendo.
  • Esta propiedad diferencia un color intenso de uno pálido. 



:)

Información encontrada aquí ^^

* SOUNDTRACK

Aquella música tanto vocal como instrumental compuesta para una película o serie. 
Su función es potenciar aquellas emociones que las imágenes por si solas no pueden expresar. Cuando la banda sonora o soundtrack es creada expresamente para una obra determinada y no utiliza música preexistente se le denomina banda sonora original, abreviado como BSO (OST en ingles)

JOHN WILLIAMS


Un compositor y director de orquesta estadounidense. 
Williams ha compuesto varias de las más famosas bandas sonoras de la historia del cine como: TiburónE. T.: El extraterrestreSuperman, la saga de películas de Star Wars,
Indiana JonesParque Jurásico...
Es uno de los compositores más reconocidos de música de cine; ha realizado la banda sonora de más de cien películas, sin contar la música para series de televisión

:)

10. BRILLO Y CONTRASTE

Brillo

  • El brillo se ocupa de alterar la gama tonal. 
  • La modificación del brillo de una imagen o fotografía digital, actúa de la misma forma que la escala de luminosidad, reducen el contraste de la imagen y la pérdida de detalle, según en el nivel que se aplique.

Contrate

  • El contraste incrementa el cambio de luminosidad entre las zonas más oscuras o más claras de una fotografía.
  • Simulando un mejor enfoque y claridad de imagen.
  • El retoque del contraste es muy adecuado en fotografías un poco claras.

:)

jueves, 19 de mayo de 2016

* STEVIE WONDER



Cantante y compositor estadounidense que sufre ceguera. 
A los trece se reveló como cantante. Logró su primer éxito con la canción Fingertips Part 2.
Consiguió cinco Grammy por Innervisions.
Otros álbumes a destacar son Looking Back, Hotter than July, y Characters.
Y colaboró en la banda sonora de la película de Disney Mulan.


:)

9. RGB Y CMYK

CMYK

Son las siglas en inglés de Cian, Magenta, Amarillo, Negro (Cyan, Magenta, Yellow, Key (black)). Mezclando cian, magenta y amarillo, el color más oscuro que puedes obtener es un marrón oscuro. Por eso se le añade el negro. Todos los colores en el espectro tiene estos colores como base.

RGB

Son las siglas en inglés de Rojo, Verde y Azul (Red, Green , Blue). Cuando combinas estos colores puedes obtener como resultado colores muy brillantes ya que están creados con iluminación. Por ejemplo, una televisión. Cuando se apaga la pantalla es negra pero cuando la enciendes, los colores se hacen visibles.

:)
Información encontrada aquí ^^

lunes, 16 de mayo de 2016

8. LA EVOLUCIÓN DE INTERNET

La historia de Internet comenzó hace tres décadas. Con el objetivo de evitar ataques enemigos en la 2º Guerra Mundial.
Se buscaba una forma rápida y efectiva de compartir información, conocimientos y éxito

portada-historia-internet
  • 1969: se realiza la Primera conexión entre los ordenadores de Stanford y UCLA, y nace Arpanet.
  • 1971: se envía el primer email. Se contaban con 23 ordenadores conectados ARPANET. Aparece el Primer Virus Creeper.
  • 1973: Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet.
  • 1976: se desarrollan las primeras cables coaxionales que permitían transportar datos de forma rápida.
  • 1982: nace el primer emoticono.
  • 1983: se introducen los protocolos TCP/IP de forma obligatoria a todos los ordenadores ARPANET.
  • 1991: crean la primera página web que tenía como objetivo explicar lo que era la World Wide Web
  • 1994: se funda Yahoo. Y Pizza Hut empieza a gestionar pedidos online desde su web.
  • 1995: se omercializa Internet Microsoft lanza Internet Explorer. Y Nestacape  desarrolla los SSL, que permiten transiciones financieras seguras.
  • 1998: nace Google.
  • 2000: cincuenta millones de usuarios se ven afectados por el virus I LOVE YOU, el primer virus masivo.
  • 2001: crean Wikipedia.
  • 2003: se lanza Safari, MySpace,Linkedin, Skype, Wordpress y iTunes Store.
  • 2004: nacen Gmail, Facebook, Flickr y Vimeo.
  • 2005: nace Youtube.

:)